IMPLEMENTACION DE EQUIPOS DE VENTAS O COMERCIALES
Antes Ante los vendedores y representantes de ventas hacíamos nuestro trabajo presencial de campo como solíamos decir y establecíamos un ruta planificada con el fin de que los desplazamientos no afectarán nuestros objetivo
Después
Hoy en día debido a el desarrollo de herramientas digitales y el internet los métodos han migrado a la virtualidad en ese sentido el vendedor debe prepararse par poder afrontar estos cambios que no afecten sus objetivos comerciales
Un pequeño resumen,
Desde hace un par décadas se ha hablado sobre la evolución que han tenido las herramientas colaborativas y el teletrabajo, y muchas empresas en Colombia han implementado dichas actividades comerciales para optimizar los resultados en ventas, y esto en cierta medida sin duda alguna ha afectado la forma de trabajo de muchos asesores comerciales.
Por lo anterior pretendo por medio de este trabajo sensibilizar y capacitar a equipos comerciales con el objetivo que no exista reacciones por parte de los vendedores al enfrentar dichos cambios del trabajo de campo al trabajo virtual.
Desde el 2008 en Colombia se encuentra regulado el teletrabajo por medio de la ley 1221 y en el 2012 con el decreto reglamentario 884 y existen muchos trabajos al respecto como: ANÁLISIS DE IMPACTO DEL TELETRABAJO EN LOS
RESULTADOS DE GESTIÓN DE LAS ORGANIZACIONES, ESTUDIO DE CASO EN UN ÁREA DE UNA ORGANIZACIÓN FINANCIERA EN BOGOTÁ presentado por Carlos Orlando Ardila Trabajo de grado para obtener el título de Maestro en Gestión de organizaciones de la UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS como para citar un ejemplo.
Espero como mucha expectativa el poderme vincular con muchas empresa que ya piensan en la venta 4.0
Pregunta a la problemática:
¿Cuál es la situación actual de los vendedores al cambiar del trabajo de
campo al trabajo virtual en un departamento comercial de una empresa de la
ciudad de Medellín?
Debido a la formas emergentes y cambiantes que ha tenido los métodos de
trabajo a partir de las innovaciones tecnológicas, el internet y las herramientas digitales
colaborativas, las compañías a nivel mundial han visto esto como una forma estratégica
de desarrollo y crecimiento empresarial siendo el covid 19 el trampolín para acelerar
dichas estrategias debido al encierro y las medidas restrictivas por parte del gobierno
sugerido por la ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS)
Por lo anterior esto produce un efecto directo en la población empleados
específicamente en vendedores, agentes comerciales, y asesores de dichas compañías
que se ven en la necesidad del aprendizaje inmediato para el buen el manejo de la
virtualidad, esto con el fin de atender y dar un buen servicio al cliente para el mejor
cumplimiento de sus objetivos comerciales.
Debido a estos aspectos tomados produce causas y posibles consecuencias
psicológicas y de estrés laboral en los empleados y por nuestro interrogante a responder
a través de investigación es:
¿Cuál es la situación actual de los vendedores al cambiar del trabajo de
campo al trabajo virtual en un departamento comercial de una empresa de la
ciudad de Medellín?
Justificación:
En cualquier área o departamento comercial es necesario poder determinar de
una u otra forma la aceptación o no y la reacción al cambio a las implantaciones
digitales en el paso del trabajo de campo a la virtualidad o venta 4.0.
Por lo anterior vemos de vitales importancias y el impacto que deje nuestra
investigación al poder dar un diagnóstico real al analizar la situación actual de los
vendedores al enfrentar los cambios del trabajo de campo al trabajo virtual en un
departamento comercial de una empresa de la ciudad de Medellín.
El presente trabajo tiene gran importancia ya que nos dejan conclusiones y
valoraciones que serán de vital importancia en un momento determinado para la toma
de decisiones para un departamento comercial de cualquier compañía de la ciudad de
Medellín
Ejecución:
Atreves de MERO por su sigla MARKETING | ESTRATEGIA | REALIZACION | OBJETIVO deseo llenar esos vacíos para empresas, empresarios, emprendedores, y empleado en ejecución de ventas en un departamento comercial por medio de capacitaciones y entrenamientos en sesiones de consultoría enfocada al modelo actual de la venta 4.0 y de esta manera cerrar la brecha del trabajo presencial al trabajo virtual de los representantes de ventas en un departamento comercial de una empresa de la ciudad de Medellín»